PROCESO DE SUPERACIÓN DE DEBILIDADES 2020
Cordial saludo a toda nuestra Comunidad Educativa, a continuación encontraran la información relacionada con el “Proceso de Superación de Debilidades (Recuperación)“ para el año 2020, es importante tener clara la forma como está organizada la información en la página, al lado izquierdo podrán consultar las guías de superación de debilidades para cada grado, dependiendo si el estudiante esta en Primaria o en Secundaria. Del lado derecho encontraran organizados por sede, los listados de los estudiantes y las respectivas asignaturas en las cuales deben presentar dicha superación de debilidades si fuera el caso
Pueden darse las siguientes 3 posibilidades
1. Que el estudiante esté categorizado como DESERTOR, lo cual indica que ese estudiante está inactivo en el sistema, ya sea porque no envió trabajos, no se reportó o manifestó en su momento que no continuaría estudiando. Estos estudiantes no deben presentar la superación de debilidades
2. Que el estudiante esté reportado en una o más áreas, esto se evidenciara con una equis “X” en dichas materias, lo que indica que el estudiante lleva perdida esa(s) asignatura(s) y que debe presentar el taller de superación de debilidades correspondiente.
3. Que el estudiante esté sin novedades, es decir, que no tenga la palabra DESERTOR ni equis ”X” en alguna asignatura, lo cual indica que el estudiante va bien en su proceso académico, el cual aún está en proceso. Sin embargo, la nota final depende de la aprobación del cuarto período, por lo que no deben descuidarlo.
Estas guías no se entregarán de manera física, los estudiantes deberán descargar los talleres de las asignaturas en las cuales deban presentar superación de debilidades desde la página web institucional, teniendo la opción de imprimirlas o trabajar con ellas en formato digital, cabe mencionar que estas guías tienen unas pautas bastante claras las cuales se deben tener muy en cuenta y seguir a cabalidad para asegurar un proceso exitoso y un feliz término.
Con respecto al plagio, en caso de ser detectado, sea por evidencia de trabajos iguales o por copia de información de Internet sin realizar las respectivas citas bibliográficas, o por cualquier otra característica que el docente advierta como plagio, el estudiante recibirá como nota “cero coma cero (0.0)” sin posibilidad de recuperación.
La fecha máxima de entrega será el día viernes 27 de noviembre, única y exclusivamente a través del correo electrónico del docente correspondiente, es importante tener en cuenta que en la mayoría de los casos los estudiantes deberán desarrollar la guía en su cuaderno con su puño y letra, atendiendo al pie de la letra las indicaciones de los docentes
Cualquier inquietud por favor canalizarla a través de su director de grupo
Muchos éxitos